
Acudir a terapia puede ser beneficioso en una variedad de situaciones. Si estás experimentando dificultades emocionales, relaciones problemáticas, estrés o simplemente sientes que necesitas apoyo para enfrentar los desafíos de la vida, la terapia puede ser útil para ti.
También es recomendable buscar ayuda profesional si tus emociones interfieren con tu capacidad para funcionar en la vida diaria. Considera la terapia como una opción si sientes que estás luchando y necesitas un espacio seguro para explorar tus pensamientos, emociones y preocupaciones con la ayuda de un terapeuta capacitado.
La duración de la terapia puede variar según las necesidades individuales de cada persona y la naturaleza de los problemas que estén abordando. Algunas personas pueden notar mejoras significativas en unas pocas sesiones, mientras que otras pueden beneficiarse de un enfoque más a medio plazo. En general, la terapia tiende a ser más efectiva cuando se realiza de manera regular y consistente.
El número de sesiones necesarias dependerá de factores como la gravedad de los problemas y la disposición de la persona para participar en el proceso terapéutico.
Es importante tener en cuenta que el progreso en terapia puede ser gradual y que los cambios significativos pueden llevar tiempo. Lo más importante es trabajar en colaboración con tu terapeuta para desarrollar un plan de tratamiento que se adapte a tus necesidades y metas específicas.
En terapia psicológica trabajamos juntos para comprender lo que te está afectando, identificar patrones de pensamiento o conducta, y desarrollar herramientas para mejorar tu bienestar emocional y tu calidad de vida. Es un espacio seguro donde puedes expresarte con libertad.
La psicoterapia te ofrece un acompañamiento profesional para afrontar dificultades emocionales, mejorar tu autoestima, gestionar el estrés o la ansiedad, y fortalecer tu equilibrio emocional y mental. Te ayuda a conocerte mejor y a tomar decisiones con mayor claridad.
El psicólogo te acompaña de forma profesional en tu proceso de cambio, ayudándote a comprender lo que te ocurre, gestionar tus emociones y desarrollar recursos para afrontar tus dificultades. No te da respuestas cerradas, sino que te guía para que encuentres tus propias soluciones con mayor claridad y equilibrio.
La confidencialidad es un pilar fundamental de la terapia. Toda la información que compartas será tratada con el máximo respeto, privacidad y en cumplimiento con la Ley de Protección de Datos. Tu espacio terapéutico es seguro y libre de juicios.
Las sesiones se abonan con tarjeta bancaria. En el caso de la terapia online, el pago se realiza por adelantado para confirmar la reserva de tu cita.
Si necesitas reprogramar o cancelar, puedes hacerlo sin coste avisando con al menos 24 horas de antelación. En ese caso, el importe se reembolsa o se traslada a la nueva fecha sin problema.
Puedes cancelar o reprogramar tu sesión avisando con al menos 24 horas de antelación, sin coste adicional. Las sesiones canceladas con menos de 24h deberán abonarse, ya que ese tiempo está reservado exclusivamente para ti. Gracias por tu comprensión. Lee más sobre la política de cancelaciones.
La mayoría de las mutuas de salud tienen pólizas de reembolso que cubren hasta el 80% de las sesiones de psicología y psiquiatría a pesar de no estar en el cuadro médico. El reembolso se efectúa una vez realizada y abonada la sesión presentando la factura que yo te emito como profesional sanitaria. Consulta con tu mutua si puedes beneficiarte de la póliza de reembolso
El procedimiento es sencillo:
- Como psicóloga sanitaria, te haré un informe para tu médico de cabecera o un psiquiatra de tu aseguradora conforme requieres psicoterapia.
- Con mi informe, solicitarás a tu médico de cabecera o a un psiquiatra de tu aseguradora un informe conforme requieres psicoterapia.
- Pides autorización a tu mutua de salud de las sesiones de psicoterapia a través del informe clínico realizado.
- Solicitas el reembolso de la sesión (es la mutua quien establece el porcentaje del reembolso: acostumbra a ser del 80%) una vez que la has hecho y abonado presentando la factura que yo te emito.
Las sesiones que no se cancelen por motivos justificados con 24h de antelación, serán igualmente abonadas. Lee más sobre la política de cancelaciones.
La mayoría de las mutuas de salud tienen pólizas de reembolso que cubren hasta el 80% de las sesiones de psicología y psiquiatría a pesar de no estar en el cuadro médico. El reembolso se efectúa una vez realizada y abonada la sesión presentando la factura que yo te emito como profesional sanitaria. Consulta con tu mutua si puedes beneficiarte de la póliza de reembolso
El procedimiento es sencillo:
- Como psicóloga sanitaria, te haré un informe para tu médico de cabecera o un psiquiatra de tu aseguradora conforme requieres psicoterapia.
- Con mi informe, solicitarás a tu médico de cabecera o a un psiquiatra de tu aseguradora un informe conforme requieres psicoterapia.
- Pides autorización a tu mutua de salud de las sesiones de psicoterapia a través del informe clínico realizado.
- Solicitas el reembolso de la sesión (es la mutua quien establece el porcentaje del reembolso: acostumbra a ser del 80%) una vez que la has hecho y abonado presentando la factura que yo te emito.
Psicóloga online y en Barcelona
¿Puedo ayudarte?
No dudes en contactarme, sin compromiso
- +34 644 513 624
- info@caranortesalud.com
- Horario (8.00 AM - 6.00 PM)